
9:54

Hospital Nacional Melchor de Mencos, Petén
Sin Comentarios
22 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
“La tierra no nos fue heredada por nuestros padres, nos fue prestada por nuestros hijos” (Luis de Góngora y Argote)
El domingo, 22 de abril, se celebró el Dia Internacional de la Madre Tierra.
Han pasado cuarenta y dos años desde que se celebrara el primer Dia de la Tierra (22 de abril de 1970). La propuesta partió del senador y activista ambiental estadounidense Gaylord Nelson “para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra”.
Dos años más tarde, en 1972, se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, “cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos”.
En 2009, la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprueba una resolución que reconoce “que la Tierra y sus ecosistemas nos proporcionan la vida y el sustento a lo largo de nuestra existencia y la responsabilidad que nos corresponde, de promover la armonía con la naturaleza y la Tierra a fin de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras” y decide designar el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra.
El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes.
En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local. Seamos protagonistas de este cambio y hagamos un manejo responsable del agua, del suelo, del aire, de los residuos y de todo que esté a nuestro alcance para lograr este cambio,
Se trata simplemente de vivir con respeto por los intereses públicos y sobre todo de educar e inspirar acciones de protección del medio ambiente. La decisión depende de cada uno y marcará el compromiso que se quiere asumir para que las generaciones futuras tengan una casa como la nuestra!!!